

El teckel o dachshund, también conocido como “perro salchicha”, es una raza de perro muy peculiar debido a su cuerpo alargado y sus cortas patas. Aunque existen varias hipótesis sobre su procedencia, la más aceptada en la actualidad es aquella que propone un origen alemán. Esta raza, la cual apareció hace más de 300 años, fue empleada para la caza de conejos, tejones y otros animales que se escondían en madrigueras, puesto que se trata de perros muy inteligentes, ingeniosos y con un buen sentido del olfato. Además, el hecho de tener unas extremidades tan cortas y, por tanto, una baja estatura, le ofrece la ventaja de rastrear mejor, ya que el hocico se encuentra muy cercano al suelo.
Aunque los teckel presentan una morfología semejante, se pueden diferenciar unos de otros atendiendo a su tamaño, tipo de pelo y coloración. De este modo, existen varios tipos de teckel o dachshund. Si quieres conocer cuáles son, no dudes en leer este artículo.
Tipos de teckel según su tamaño
Estos perros suelen ser en general de tamaño pequeño, puesto que rara vez supera los 10 kilogramos y los 40 centímetros de largo. Sin embargo, existen algunas diferencias entre algunos teckel dependiendo de su peso y longitud corporal.
Teckel kaninchen
Es el ejemplar más pequeño de todos, pues no llega a superar los 20 centímetros de longitud corporal ni los 4 kilogramos de peso. También es conocido como “teckel para la caza de conejos”, ya que antiguamente se empleaban para esta actividad aprovechando su agilidad y dinamismo.

Teckel miniatura o enano
Este es algo más grande que el teckel kaninchen, sin embargo, sigue siendo muy pequeño, ya que no llegan a medir más de 30 centímetros. Además, suelen pesar entre 5 y 7 kilogramos. Antiguamente eran utilizados para cazar animales heridos en la naturaleza, como el caso de algunos zorros.

Teckel estándar
Es el tipo de perro salchicha más grande que se conoce, puesto que se han dado casos en los que ha superado los 9 kilogramos de peso, pudiendo pesar hasta 14 kilogramos o más. La longitud de su cuerpo alcanza los 40-50 centímetros y, en años anteriores, se empleaban para cazar animales de mayor tamaño, como jabalíes.
Y si estás pensando adoptar un perro para tu hogar, te animamos a leer este otro artículo sobre perros pequeños ideales para niños.

Tipos de teckel según su pelo
Dependiendo de la longitud del pelo y su dureza, el dachshund también puede clasificarse en tres grandes grupos: el teckel de pelo duro, el teckel de pelo corto o el teckel de pelo largo.
Teckel de pelo duro
Esta variedad surgió por el hecho de cazar entre arbustos y plantas con espinas, por lo que este tipo de pelaje se desarrolló a modo de protección. Cuentan con dos capas mezcladas entre sí, siendo la externa más áspera y densa, lo cual le da un aspecto duro al pelaje.

Teckel de pelo largo
También presenta dos capas de pelo, siendo la más externa suave, brillante y larga. No obstante, en algunas partes del cuerpo, este pelaje tiene mayor longitud. Es el caso de la zona del cuello, la zona inferior de la cola, las orejas y la región posterior de las extremidades.

Teckel de pelo corto
Se caracteriza por presentar un pelaje pegado al cuerpo, muy suave, liso y, a la vez, muy fuerte. Algunas hipótesis apoyan que estos ejemplares fueron los primeros en aparecer, puesto que la mayoría de perros salchicha presentaban estas características en la antigüedad, siendo los dos restantes grupos muy poco habituales.

Tipos de teckel según su coloración
Puede existir gran variedad de tonalidades en el pelaje del dachshund, puesto que en muchas ocasiones se producen combinaciones entre colores rojizos, amarillentos, marrones o negros. Sin embargo, estos son algunos de los tipos más conocidos que se dan en el teckel:
Teckel unicolor
Es el ejemplar más sencillo, puesto que su pelaje puede variar desde un tono amarillento a un tono rojo oscuro, encontrándose algunos pelos más oscuros.

Teckel bicolor
Se caracteriza por presentar un fondo oscuro con tonalidades marrones-negras sobre el que se encuentran algunas manchas que pueden variar desde colores amarillentos hasta tonos rojo fuego.

Teckel atigrado o arlequín
El fondo suele ser de algún color oscuro, como es el marrón rojizo o el negro. Sobre este se pueden distinguir manchas más claras con tonalidades blancas, grises o beige habitualmente. Aun así, existen multitud de variedades y combinaciones, dándose en otras ocasiones manchas más oscuras.

Teckel hoja seca
Su nombre se debe a que el color de su pelaje recuerda al de una hoja seca, pues presenta tonalidades marrones y negras con degradaciones a lo largo de todo el cuerpo.

Teckel de color jabalí
Este ejemplar, el cual suele ser de pelo duro al mismo tiempo, puede presentar una coloración grisácea o negra, aunque en ocasiones pueden ser algo más claros. De este modo, se conocen muchos dachshund con una tonalidad más blanquecina, rojiza o marrón claro.
Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de teckel o dachshund, te recomendamos que entres en nuestra sección de Comparativas
.
- José del Pozo. (2019). Tipos de Teckel o Daschund según su tamaño y pelo. Teckelmanía. Disponible en: https://www.teckelmania.com/tipos-perros-salchicha
- Teckel o Dachshund. Guía para perros. Disponible en: https://www.guiaparaperros.com/teckel-o-dachshund/